Dirección: C/ Venta de la Estrella, 2, Pab. 32. Vitoria-Gasteiz

Horario L-V de 9:00 a 19:30

cuidados

para perros

¿Acabas de acoger un cachorro o un perro adulto en tu casa?

Aquí te podemos resolver muchas de tus dudas iniciales. Y si ya tienes o has tenido perro, insisto, puede que aún tengas cosas que aprender…

1

Cachorros: Socialización y Vacunación

PRIMEROS PASOS EN SU SALUD:

Las vacunas son importantes para generar la inmunidad del cachorro hacia ciertas enfermedades entre las cuales tenemos: parvovirus, moquillo, adenovirus, y leptospira. Además de estos cuatro, existen vacunas de más virus, que en cierto momento pueden ser necesarias para determinados animales (como virus respiratorios – tos de las perreras) pero que no tienen que aparecer en la inmunidad básica. 

Los perros tienen parásitos tanto internos (que viajan por el sistema digestivo) como externos (que se quedan en la piel inoculando sus toxinas a sangre). En los cachorros debemos desparasitar hasta el año de edad ya que son predisponentes a los parásitos intestinales (internos), bien porque los traen de la madre o bien porque su inmunidad es baja.

LOS PRIMEROS PASOS A SU EDUCACIÓN:

El período de socialización que va desde las 6 hasta las 12 semanas, es un período en el que el cachorro tiene una mayor facilidad de adaptación al ambiente; siente más curiosidad que miedo. Con lo cual es muy importante exponer al cachorro a todo tipo de estímulos durante este período.

2

Adolescentes: Adiestramiento y ejercicio

Adiestramiento: En esta etapa, un programa de adiestramiento coherente y positivo es vital. Utiliza refuerzos positivos y se constante para enseñar buenos hábitos y asegurar que tu perro adolescente se desarrolle bien.

Ejercicio: Los perros adolescentes suelen tener un exceso de energía. Asegúrate de que obtienen suficiente ejercicio físico y mental para evitar comportamientos no deseados.

3

Adultos: Mantenimiento de la salud y ejercicio regular

Salud: Asegúrate de realizar visitas regulares al veterinario para chequeos y mantenimientos de la salud dental, peso óptimo, y cuidado de la piel y el pelaje.

Ejercicio: Continúa proporcionando ejercicio regular para mantener a tu perro en forma y feliz. Adapta las actividades a la raza, edad y condiciones de salud de tu perro.

4

Seniores: Comodidad y salud

Confort: Los perros mayores pueden necesitar camas más cómodas y accesibilidad a lugares sin que tengan que saltar o subir escaleras.

Cuidados Especiales: Los chequeos veterinarios deben ser más frecuentes para monitorear cualquier signo de enfermedades comunes en perros mayores, como la artritis o problemas dentales

5

Todo el Ciclo de Vida: Nutrición Adecuada

La nutrición debe ser apropiada para cada etapa de la vida del perro. Los cachorros, por ejemplo, necesitan dietas ricas en proteínas y calorías, mientras que los perros mayores podrían necesitar dietas con menos calorías y más fibra. Consulta con tu veterinario para encontrar la dieta más adecuada.

6

Emocional: Atención y espacio personal

El bienestar emocional del perro debe ser una prioridad en todas las etapas de su vida. Asegúrate de que tu perro se sienta amado, seguro y parte de la familia durante toda su vida. Los momentos de calidad, juegos y mimos son fundamentales para su felicidad.

Estos consejos ofrecen una guía básica, pero cada perro es único, por lo que siempre es recomendable adaptar los cuidados según las necesidades individuales de cada animal y, por supuesto, siempre bajo supervisión y consejo veterinario.

¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para cuidar a tu mejor amigo durante toda su vida!